(Calypte costae), Foto: Dreamstime
Los colibríes son pájaros que pertenecen a los neognatas. Se encuentran en América del Norte y del Sur y son las aves más pequeñas entre los pájaros. Algunos ejemplares miden únicamente 5 cm, y otros llegan a medir 23 cm. Pesan entre 2 y 15 gramos. El largo de sus picos varía según la especie y su larga lengua es una característica sobresaliente. La misma está partida en la punta y tiene forma de sorbete, para poder absorber con ella el néctar de las flores.
La mayoría de los colibríes tiene un plumaje llamativo y brilloso de color verde metálico. Ellos vuelan con frecuencias de aleteos de hasta 40 a 50 movimientos por secundo (¡!). Gracias a sus móviles alas no sólo pueden quedarse parados en el aire, sino que incluso pueden volar hacia atrás y hacia los costados. Son los acróbatas del aire. Su gran necesidad de energía la cubren con el muy energético néctar de las flores.
Ocasionalmente también capturan pequeños insectos para proveerse de albúmina. Para obtener el favor de las hembras, los machos realizan un baile que se parece al vals. Luego del apareamiento, las hembras construyen un diminuto nido, en el que ponen dos huevos, los cuales empollan durante 14 a 19 días. Las crías son alimentadas diariamente y durante tres a cuatro semanas hasta 140 (¡!) veces al día. El Colibrí en la Mitología:En Perú existen unas misteriosas representaciones de un colibrí en las líneas de Nazca, e incluso un círculo de trigo está compuesto de uno. El nombre colibrí originariamente significa “superficies luminosas” y se refiere a su plumaje colorido y brillante. Otros nombres, como pájaro mosca o elfo de las abejas también hace referencia a éste. Al colibrí se lo asocia en muchos mitos indígenas con el amor y la alegría, pero también con la fuerza y la astucia.
En la mitología de los indígenas brasileros, se lo ve al colibrí como al emisario entre el mundo visible e invisible, entre el aquí y las diferentes posibilidades que nos regala el mundo. Sus chamanes se unieron con los colibríes, los que los acompañan en sus viajes. Los aztecas representaban a Huitzilopochtli, uno de sus principales dioses, como colibrí. El Colibrí en la interpretación de los sueños: significa enfrentarse con lo viejo y emprender nuevos caminos.
La Esencia de Colibrí: La esencia de colibrí refresca cuerpo, mente y alma. Nos puede ayudar a soltar cosas viejas y a hacer lugar a una manera de pensar innovadora. Es la esencia de la levedad del ser.
En el plano físico: La esencia puede aumentar, en el plano energético, nuestro metabolismo, por lo cual es adecuada para las personas que quieren adelgazar, al incrementar la predisposición a moverse. Asimismo nos puede motivar a buscar mayores rendimientos en el deporte.
Emocional: Nos ayuda a soltar lo viejo. Antiguos sentimientos y patrones de conducta son removidos y pueden ser disueltos, volviéndonos libres internamente y aprendiendo que también es posible ir más ligero por la vida. Al soltar lo viejo desarrollamos una mejor sensación corporal, aumentamos nuestro amor propio y desarrollamos mayor autoestima.
Espiritual: La esencia trae vientos nuevos a nuestra vida. Antiguos endurecimientos y modelos rígidos son removidos energéticamente, pudiendo ser reemplazados, dando lugar a nuevas maneras de pensar y nuevos patrones de conducta. También se pueden reemplazar energías y relaciones del pasado. La esencia actúa como una ducha que disuelve lo viejo y nos vuelve más frescos y sueltos.
-
Ingredientes
:
-
50% de brandy francés para su conservación. Madura durante al menos 4 años en barricas de roble.
50% de agua sin gas energizada (Black Forest)
~20% de contenido alcohólico